MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL Y TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PPG MCTI)

La innovación es la herramienta más poderosa para el éxito de una organización.



Jardel Melo

PROGRAMA

Presentación

El objetivo general del PPG MCTI es formar investigadores capaces de estudiar el proceso interdisciplinar de la modelización y simulación por ordenador con una visión sistémica de las tres líneas de investigación abordadas en el programa: Sistemas Complejos, Modelización de Sistemas Cognitivos y Modelización de Procesos Industriales.


El PPG MCTI está reconocido con el grado 6 por CAPES.

Saiba Mais!

Formación interdisciplinar en modelización computacional

Modelización computacional: vincular teoría y realidad

Innovación académica y actualización continua

PROGRAMA

Modelización computacional interdisciplinar: innovación e investigación para transformar la industria

La modelización informática se utiliza como lenguaje y entorno de mediación para el desarrollo de simulaciones del mundo real. En este contexto, la perspectiva es de construcción metodológica interdisciplinaria. El PPG MCTI está continuamente activo en sus actividades académicas, generando posibilidades y estímulos permanentes para la actualización de las estructuras curriculares, integrando diferentes puntos de vista y con vistas a ofrecer cursos, iniciación científica e intercambio académico, técnico, científico y cultural. De esta forma, pretendemos formar investigadores capaces de estudiar el proceso interdisciplinar de modelado y simulación por ordenador, reconociendo diferentes posibilidades de aplicación en la industria.

CURSOS

El PPG MCTI ofrece dos cursos, que comparten la misma estructura académica y administrativa:

Másters académicos (M)

Doctorado Académico (D)

Líneas de investigación:

TEMAS/ACTIVIDADES:

Actividades obligatorias


Disertación (M)


Defensa de tesis (D)


Defensa del Proyecto de Tesis (D)


Examen de cualificación (M, D)


Prácticas docentes (M, D)


Examen de aptitud (M, D)


Seminarios de investigación (M, D)


Seminario de Modelización Computacional Aplicada (M, D)



Asignaturas troncales (Línea de investigación)


Cognición, Modelización y Computación I - MSC (M, D)


Sistemas Complejos I - SC (M, D)


Modelización de Procesos Industriales - MPI (M, D)




Asignaturas obligatorias


Fundamentos de Programación (M)


Métodos Matemáticos I (M)


Métodos Numéricos (M)


Técnicas de Modelización Computacional I (M)


Técnicas de Modelización Computacional II (M)


Métodos Matemáticos II (D)


Tecnologías Industriales (D)


Métodos Estadísticos (M, D)




Asignaturas Obligatorias (Línea de Investigación)


Gestión Estratégica de la Tecnología (M, D)


Cognición, Modelización y Computación II (M, D)


Sistemas Complejos II (M, D)

 

Asignaturas optativas


Métodos numéricos (D)

Optimización y Control de Procesos (D)

Robótica Autónoma (D)

Termodinámica (D)

Fenómenos de Transporte (D)

Minería de Datos II - SC (M, D)

Minería de Datos I - SC (M, D)

Métodos de Optimización II - (M, D)

Métodos de Optimización I - (M, D)

Investigación Operativa II MPI - (M, D)

Investigación Operativa I MPI - (M, D)

Métodos de Control Estadístico de Procesos II - MPI (M, D)

Métodos de Control Estadístico de Procesos I - MPI (M, D)

Redes Sociales y Complejas (D)

Modelización y Análisis de Sistemas Lógicos (D)

Modelización, Cognición e Innovación (D)

Modelización de Entornos Interactivos II - MSC (M, D)

Modelización de Entornos Interactivos I - MSC (M, D)

Inteligencia Artificial en la Ingeniería del Conocimiento MSC (M, D)

Ingeniería del Conocimiento MSC (M, D)

Modelado de Entornos Interactivos II (M, D)

Modelización de Entornos Interactivos I (M, D)

Métodos Matemáticos II (D)


*Pueden ofrecerse otras asignaturas; la oferta depende del interés de los estudiantes y de la disponibilidad de los profesores.

Repositorios

El Repositorio Institucional del SENAI CIMATEC pone a disposición todos los trabajos académicos trimestrales desarrollados por los estudiantes de los diferentes programas de pregrado, posgrado, maestría y doctorado.

Pulse aquí

Presentación:

MÁSTER ACADÉMICO:

La maestría en Modelado Computacional y Tecnología Industrial de SENAI CIMATEC opera de manera continua en sus actividades académicas, generando posibilidades y estímulos permanentes para la actualización de las estructuras curriculares y para la solución de problemas industriales. El alumno debe cumplir 50 créditos distribuidos de la siguiente manera:



  • Asignaturas obligatorias - 15 créditos
  • Asignatura básica relacionada con la línea de investigación elegida - 3 créditos
  • Asignatura obligatoria relacionada con la línea de investigación elegida - 3 créditos
  • Asignaturas optativas - 6 créditos
  • Actividades curriculares obligatorias - 23 créditos

Presentación:

DOCTORADO ACADÉMICO:

El curso de Doctorado en Modelización Computacional y Tecnología Industrial de SENAI CIMATEC tiene como objetivo formar investigadores capaces de desarrollar el proceso interdisciplinar de modelización computacional, reconociendo diferentes posibilidades de aplicación en la industria y en la resolución de problemas de la sociedad. Los estudiantes deberán cursar 60 créditos, distribuidos de la siguiente manera:



  • Asignaturas obligatorias - 9 créditos
  • Asignaturas básicas en la línea de investigación relacionada - 9 créditos
  • Asignaturas obligatorias de la línea de investigación relacionada - 3 créditos
  • Asignaturas complementarias - 9 créditos
  • Actividades curriculares obligatorias - 30 créditos

Profesor

Titulación

LATTES CV

Dr. Energia e Ambiente, UFBA/Brasil

Acceso CV

André Telles da Cunha Lima

Dr. em Física, PUC-Rio/Brasil

Acceso CV

Dr.ª Biotecnologia, UFS/Brasil

Acceso CV

Camila de Sousa Pereira-Guizzo

Dra. Psicologia, UFSCAR/Brasil

Acceso CV

Davidson Martins Moreira

Dr. Engenharia Mecânica, UFRGS/Brasil

Acceso CV

Erick Giovani Sperandio Nascimento

Dr. em Engenharia Ambiental

Acceso CV

Fernando Luiz Pellegrini Pessoa

Doutor em engenharia química pela Universidade Federal do Rio de Janeiro e Universidade de Lyngby (Dinamarca)

Acceso CV

Hernane Borges de Barros Pereira

Dr. Engenharia Multimídia, UPC/Espanha.

Acceso CV

Hugo Saba Pereira Cardoso

Doutor em Difusão do Conhecimento pela UFBA

Acceso CV

Ingrid Winkler

Dra. em Administração, UFBA/Brasil

Acceso CV

Ivan Costa da Cunha Lima

Dr. Física, UNICAMP/Brasil

Acceso CV

Lílian Lefol Nani Guarieiro

Dra. em Química, UFBA/Brasil

Acceso CV

Lynn Rosalina Gama Alves

Dra. Educação, UFBA/Brasil

Acceso CV

Marcelo Albano Moret Simões Gonçalves

Dr. Biofísica, UFRJ/Brasil

Acceso CV

Renelson Ribeiro Sampaio

Ph.D. Economia da Inovação Tecnológica, University of Sussex/Inglaterra

Acceso CV

Roberto Luiz Souza Monteiro

Dr. Difusão do Conhecimento, UFBA/Brasil

Acceso CV

Thiago Barros Murari

Dr. em Modelagem Computacional e Tecnologia Industrial, SENAI CIMATEC/Brasil

Acceso CV

Valeria Loureiro da Silva

Ph.D Fibras Óticas, Bell Communications Research/EUA

Acceso CV

Valter de Senna

Ph.D. Pesquisa Operacional, University of Southampton/Inglaterra

Acceso CV

Contato:

Contacto


Coordinador del Programa PPG MCTI: Prof. Dr. Alex Álisson Bandeira Santos


Teléfono: 71. 3462-8441


Correo electrónico: alex.santos@fieb.org.br




Vicecoordinadora del Programa PPG-MCTI: Prof. Dra. Bruna Machado


Teléfono: 71. 3462-8441


Correo electrónico: brunam@fieb.org.br




Secretaria Académica de Postgrado: Michela Fernandes


Teléfono: 71. 3462-9558


Correo electrónico: michela.fernandes@fieb.org.br




Analista PPG-MCTI: Julie Miranda


Teléfono: 71. 3462-8441


Correo electrónico: ppgmcti@fieb.org.br

¿Quiere saber más? Rellene el formulario e infórmese.

Seus dados estão protegidos conosco.