GESTIÓN Y TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PPG GETEC)
La innovación es la herramienta más poderosa para
el éxito de una organización.
Jardel Melo
PROGRAMA
Presentación
El programa GETEC fue creado en 2007 para satisfacer la demanda de profesionales cualificados en las áreas de gestión industrial y tecnología. El programa tiene como objetivo formar investigadores y profesionales para actuar en áreas estratégicas de las empresas, coordinando recursos de conocimiento para promover cambios en procesos y productos, con vistas a mejorar las condiciones competitivas de la industria nacional, siempre con una visión interdisciplinar.
El PPG GETEC es reconocido con grado 5 por la CAPES.
PROGRAMA
Desarrollo de conocimientos en las áreas de gestión y tecnologías industriales
El programa se centra en el desarrollo del conocimiento en las áreas de gestión y tecnologías industriales, dividido en líneas de investigación en las áreas de: gestión y desarrollo industrial (GDI), tecnologías de desarrollo de productos (TDP) y tecnologías de ingeniería y procesos (ETP). El PPG GETEC está continuamente involucrado en sus actividades académicas asociadas a proyectos de I+D+i con empresas, generando posibilidades y estímulos permanentes para la actualización de las estructuras curriculares, integrando diferentes puntos de vista y con vistas a ofrecer cursos, iniciación científica e intercambios académicos, técnicos, científicos y culturales.
CURSOS
El programa GETEC ofrece dos cursos, que comparten la misma estructura académica y administrativa:
Líneas de investigación:
Temas:
Actividades obligatorias
Disertación (M)
Defensa de tesis (D)
Defensa del Proyecto de Tesis (D)
Examen de aptitud (M, D)
Examen de Aptitud (M, D)
Seminarios de Investigación Académica (M, D)
Asignaturas obligatorias
Innovación Industrial: Conceptos y Herramientas (M, D)
Proceso de Desarrollo de Productos (M, D)
Sistemas de Producción Industrial (M, D)
Asignaturas optativas
Bioética
Cognición, Modelización y Computación I
Combustión y emisiones de vehículos
Aprendizaje profundo
Desarrollo de productos
Dinámica de Sistemas
Dinámica de Fluidos
Emprendimiento industrial
Ingeniería de bioprocesos
Ingeniería del conocimiento
Ingeniería térmica
Estrategias de fabricación
Estudio de Viabilidad Técnica, Económica y Comercial de Oportunidades de Innovación
Herramientas de Protección de la Propiedad Industrial con especial atención a las Patentes
Filosofía de la Tecnología
Fundamentos de Inteligencia Artificial
Generación y Difusión del Conocimiento para la Innovación Tecnológica
Gestión Medioambiental
Gestión de la Creatividad
Gestión Estratégica de la Tecnología
Integración de Procesos
Estudio de viabilidad técnica, económica y comercial de las oportunidades de innovación
Herramientas de protección de la propiedad industrial con especial atención a las patentes
Filosofía de la Tecnología
Fundamentos de Inteligencia Artificial
Generación y Difusión del Conocimiento para la Innovación Tecnológica
Gestión Medioambiental
Gestión de la Creatividad
Gestión Estratégica de la Tecnología
Integración de Procesos
Introducción a las Técnicas de Análisis Químico Instrumental
Aprendizaje Automático Práctico
Metodologías Ágiles en Proyectos de Innovación
Métodos Estadísticos
Modelización de Procesos Industriales
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Industrialización Alimentaria
Taller de Emprendimiento
Optimización de Procesos
Optimización de Procesos II
Investigación Aplicada e Innovación
Procesos de Unión de Materiales
Procesos de mecanizado
Realidad Virtual y Aumentada en la Industria Avanzada
Selección de Materiales
Sensores para sistemas industriales
Sistemas Integrados de Fabricación
Técnicas de Reconocimiento de Patrones
Tecnología de soldadura
Tecnologías de Fabricación
* Pueden ofrecerse otras asignaturas; la oferta depende del interés de los alumnos y de la disponibilidad de los profesores.
Repositorio
El Repositorio Institucional del SENAI CIMATEC pone a disposición todos los trabajos académicos trimestrales desarrollados por los estudiantes de los diferentes programas de pregrado, posgrado, maestría y doctorado.
Presentación:
MÁSTER PROFESIONAL
El plan de estudios del máster está diseñado para ofrecer a los estudiantes una visión sistémica de las tres líneas de investigación que constituyen la base del programa. Así, los estudiantes deben cumplir 150 créditos distribuidos de la siguiente manera:
Además de las asignaturas obligatorias y optativas, los estudiantes deben dominar el inglés y tener un artículo completo aceptado en revistas o eventos (nacionales o internacionales).
Presentación:
DOCTORADO PROFESIONAL:
El plan de estudios del curso de doctorado está diseñado para ofrecer a los estudiantes una visión sistémica de las tres líneas de investigación que constituyen la base del programa. Así, los estudiantes deben cumplir 160 créditos distribuidos de la siguiente manera:
Conferenciante
Titulación
LATTES CV
Aloisio Santos Nascimento Filho
Dr. em Modelagem Computacional e Tecnologia Industrial, SENAI CIMATEC/Brasil
Erick Giovani Sperandio Nascimento
Dr. Engenharia Ambiental na área de Modelagem Computacional Atmosférica, UFES
Fernando Pellegrini Pessoa
Dr. Engenharia Química, Universidade Federal do Rio de Janeiro e Universidade de Lyngby (Dinamarca)
Oberdan Rocha Pinheiro
Dr. em Modelagem Computacional e Tecnologia Industrial, SENAI CIMATEC/Brasil
Thiago Barros Murari
Dr. em Modelagem Computacional e Tecnologia Industrial, SENAI CIMATEC/Brasil
Contacto:
Coordinador del Programa PPG GETEC: Prof. Dr. Thiago Barros Murari
Teléfono: 71. 3462-8441
Correo electrónico: thiago.murari@ fieb.org.br
Vicecoordinadora del Programa PPG GETEC: Prof. Dra. Ingrid Winkler
Teléfono: 71. 3462-8441
Correo electrónico: ingrid.winkler@fieb.org.br
Secretaria Académica de Postgrado: Michela Fernandes
Teléfono: 71. 3462-9558
Correo electrónico: michela.fernandes@fieb.org.br
Analista PPG GETEC: Julie Miranda
Teléfono: 71. 3462-8441
Correo electrónico: ppggetec@fieb.org.br
¿Quiere saber más? Rellene el formulario e infórmese.
Seus dados estão protegidos conosco.